Santa Rosa, La Pampa - La psicóloga Vicky Fleck ha generado un debate crucial en las redes sociales sobre la efectividad de la terapia psicológica, destacando un factor a menudo subestimado: la intermitencia en el tratamiento por parte del paciente. A través de un post que se ha vuelto viral, Fleck pone en tela de juicio la idea de usar la terapia únicamente como un "calmante" en momentos de crisis, argumentando que este enfoque impide el verdadero proceso de sanación.

Bajo el título "¿Tu terapia no funciona?", la psicóloga plantea una pregunta directa a quienes han experimentado esta frustración. Según su análisis, es un error común que los pacientes asistan a terapia solo cuando su estado emocional es "urgente", y que una vez estabilizados, abandonen las sesiones hasta la próxima emergencia. "La terapia solo es un calmante, pero no es un tratamiento", enfatiza Fleck. Advierte que esta conducta es contraproducente, ya que la intermitencia no permite construir las bases sólidas necesarias para un trabajo terapéutico profundo.

Fleck resalta que la verdadera labor terapéutica no se limita a "apagar incendios emocionales". Por el contrario, el trabajo más significativo ocurre en esos momentos de aparente calma, cuando no hay una urgencia inmediata. Es en esas sesiones "tranquilas" donde se puede profundizar en los eventos o recuerdos dolorosos que desatan las crisis. "La terapia es sobre todo para TRABAJAR en lo que desata esos incendios emocionales", afirma. La psicóloga recuerda que, a menudo, los pacientes llegan a una sesión pensando que no tienen nada importante que decir, solo para descubrir que hay mucho por explorar

El post también subraya que la relación entre el paciente y el terapeuta es fundamental para el éxito del tratamiento. Fleck describe al psicólogo no como un "mago", sino como un guía que ofrece herramientas para sanar. Sin embargo, para que este acompañamiento sea efectivo, se necesita un "vínculo" basado en el tiempo, la frecuencia, la conexión y la confianza.

La publicación concluye con un llamado a la reflexión y la participación, invitando a los lectores a compartir sus propias experiencias con la terapia. Este post de Vicky Fleck no solo busca educar sobre la importancia de la constancia en el tratamiento, sino que también fomenta una conversación abierta sobre la salud mental y el compromiso personal con el bienestar emocional.


https://www.instagram.com/reel/C4-rxlgr055/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==