Santa Rosa, La Pampa - En una nueva edición del programa "Con Pasión", una producción de Cambell Producciones que se emite a través de D&T Radio y plataformas como Flow,  La nutricionista Fernanda Torres fue la invitada de lujo para hablar sobre la importancia de una alimentación consciente y saludable. Con la conducción de Norma Abadie y la participación de Fabio Fleckenstein en la operación técnica, la entrevista se centró en desmitificar algunas ideas y recalcar la necesidad de reconectarse con los alimentos reales.

Fernanda Torres, quien fue presentada como una profesional de la comunidad siempre dispuesta a colaborar, abordó el tema de la "alimentación consciente" como una práctica que va más allá de contar calorías o seguir dietas de moda. "Es prestar total atención al acto de comer, cultivando una relación sana con la comida," explicó. La nutricionista hizo hincapié en la importancia de saber qué introducimos en nuestro cuerpo, comparándolo con el cuidado que se le da a un auto al ponerle el mejor combustible. "Si le ponemos un alimento adecuado, un alimento sano, nuestro cuerpo va a durar más", afirmó.

El Regreso a los Alimentos Reales

Torres criticó el consumo de alimentos procesados y envasados, que a menudo contienen colorantes, aditivos y azúcares añadidos. "No es lo mismo comer una manzana recién sacada de la planta que un jugo en un envase tetrabric", ejemplificó. Su propuesta es "volver a los alimentos reales" y conectarse con la naturaleza, sugiriendo la creación de huertas familiares, el consumo de productos de productores locales y hasta el uso de plantas silvestres comestibles, como el diente de león o las hojas de la Santa Rita.

En este punto, la conductora Norma Abadie compartió una inspiradora anécdota sobre una adulta mayor de la localidad que, a pesar de vivir en un departamento sin patio, logró crear una impresionante huerta en el techo de su casa. Este ejemplo sirvió para reforzar la idea de que "cuando uno quiere, puede", destacando también la labor del INTA, que provee semillas y capacitaciones para fomentar esta práctica.

Comer con Conciencia: Más Allá del Plato

La nutricionista también se refirió a la forma en que comemos, un aspecto clave de la alimentación consciente. Enfatizó la necesidad de sentarse, masticar bien y desconectarse de la tecnología durante las comidas para ser conscientes del proceso de digestión. Mencionó que comer de pie o distraídos con dispositivos electrónicos puede llevar a una mala digestión, comer por ansiedad y no por hambre real, y a un consumo excesivo de alimentos.

Además, Torres explicó la importancia de la presentación de los alimentos, sugiriendo el uso de un plato saludable donde la mitad sean verduras o frutas. Resaltó la necesidad de usar correctamente los utensilios para cortar los bocados en porciones pequeñas, lo que facilita la digestión y la absorción de nutrientes.

Ciencia y Fe en la Nutrición

La entrevista tomó un giro interesante cuando Fabio, el operador, hizo una conexión entre las recomendaciones nutricionales y los principios bíblicos, señalando que la Biblia promueve la alimentación a base de plantas y frutas. Torres respaldó esta idea, mencionando que la ciencia moderna ha ratificado muchas de estas prácticas ancestrales. Puso como ejemplo el caso de la dieta vegana y la dieta keto, que antes eran vistas con escepticismo, pero hoy son estudiadas y recomendadas por la ciencia en ciertos casos.

Un Llamado a Cuidar el "Tesoro" del Cuerpo

La nutricionista advirtió sobre los peligros de seguir consejos de redes sociales y la automedicación con vitaminas y minerales de moda, como el magnesio o la vitamina D, sin la supervisión de un profesional. "Hay que observar al paciente, hacer análisis, no se puede dar recomendaciones sin un chequeo médico", sentenció.

Finalmente, Norma Abadie agradeció a la profesional y destacó el trabajo de la fundación Compasión con adultos mayores, mencionando la necesidad que tienen de consumir frutas y verduras frescas, algo que la fundación está trabajando para proveer. La entrevista concluyó con un mensaje claro de la nutricionista: "Volvamos a cuidarnos y a cuidar este tesoro que es nuestro cuerpo". La emisión del programa "Compasión" se despidió con la promesa de más novedades y gente inspiradora la próxima semana.