SANTA ROSA, La Pampa. En una emisión impactante del programa "Con Pasión", Norma Abadie entrevisto a Silvia González, presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas. La entrevista, transmitida en vivo desde los estudios de D&T Radio, descorrió el velo sobre la ardua labor de la fundación en la atención a víctimas de siniestros viales y la lucha por cambios legislativos y sociales en materia de seguridad.

Siniestralidad Vial y la Urgencia de los Seguros

Desde un auditorio de productores y brokers de seguros en Córdoba, Silvia González compartió sus impresiones sobre la primera vez que el sector asegurador aborda la accidentología vial. La razón es alarmante: el gran número de siniestros y la creciente cifra de vehículos sin seguro. González, con su visión desde "la trinchera" de los hospitales, advirtió sobre las dificultades que enfrentan las víctimas al no contar con una cobertura, lo que compromete sus tratamientos y calidad de vida.

La activista propuso un uso innovador de la tecnología, sugiriendo que las lectoras de patentes en las autopistas, como las de Sierras Cordobesas, podrían triangular información para detectar autos sin seguro y advertir a sus municipios. "Cuando se quiere se puede", afirmó, citando el ejemplo de la app "Validar", que en poco tiempo logró lo que la sociedad civil venía pidiendo por años: un registro de conductores inhabilitados a nivel nacional. También destacó que La Pampa fue pionera con su app "Pampa Seguridad Activa", que ya ha detectado a cientos de inhabilitados, la mayoría provenientes de otras provincias.

Un Grito de Alerta: Cerca de 50 Muertes y una Infancia Afectada

En una de las partes más emotivas de la entrevista, Silvia González reveló la devastadora realidad de la provincia: en lo que va del año, se han registrado casi 50 muertes por siniestros viales, una cifra alarmante que incluye a muchos niños. Pero el impacto no termina ahí. La tragedia ha dejado a un colectivo de más de 60 niños semihuérfanos, un número que afecta su desarrollo económico y emocional.

La Fundación Estrellas Amarillas, con el apoyo de Cáritas y las Damas de Rosa, trabaja incansablemente para brindar contención. Silvia González mencionó la reciente iniciativa de crear talleres de duelo para padres, hermanos y otros familiares, reconociendo que la ayuda emocional es crucial y que la demanda supera la capacidad de los profesionales.

"Ustedes Son los que Mandan": Fortaleciendo a los Choferes de Ambulancia

González narró un importante evento de capacitación para choferes de ambulancias, en el que participaron más de 400 personas de toda la provincia. La charla, a cargo del perito forense Walter Gormas, resaltó el Artículo 61 de la Ley Nacional de Tránsito, que establece que los choferes son los responsables civiles y penales en caso de un siniestro, independientemente de la presión de médicos o familiares.

Además de fortalecer su rol, se les informó sobre la existencia del número de atención a víctimas 149, opción 2, una línea gratuita con psicólogos y abogados disponible las 24 horas. La fundación también les pidió a los choferes que se involucren y les avisen si levantan a víctimas sin ropa o zapatos, ya que estos quedan secuestrados para la investigación judicial y los afectados quedan desprotegidos.

Un Trabajo Desinteresado y Lleno de Voluntad

A pesar de no contar con un presupuesto propio y depender de donaciones y el apoyo de instituciones como el Hospital, la Fundación Estrellas Amarillas sigue adelante. "Nos hemos deshumanizado", lamentó Silvia González, refiriéndose a la desconexión que a veces existe entre la labor profesional y el contexto social de las víctimas.

Al final de la entrevista, Silvia tuvo que retirarse para una reunión de emergencia en Córdoba, demostrando el ritmo frenético de su labor. Su testimonio en "Con Pasión" no solo visibilizó una problemática crucial, sino que también rindió homenaje a la dedicación de quienes, desde la sociedad civil, trabajan día a día para salvar vidas y reconstruir esperanzas.