La Intimidad al Descubierto: Un Diálogo Esencial con la Psicóloga Vicky Fleck en "Tira Para Arriba"
En una reciente emisión de "Tira Para Arriba", el programa conducido por Mono Cambell desde los estudios de D&T Radio en Santa Rosa, La Pampa, la psicóloga Vicky Fleck abordó un tema fundamental y a menudo malentendido: la intimidad. Desde su residencia en Perú, Fleck compartió valiosas perspectivas sobre este concepto, desmitificando su asociación exclusiva con lo sexual y enfatizando su carácter integral y profundo.
Desentrañando el Concepto de Intimidad
"Hoy vamos a hablar de la intimidad, es una palabra que uf, cuesta bastante conversar, supongo porque se asocia a cosas incorrectas," comenzó Vicky Fleck, anticipando la complejidad del tema. La psicóloga explicó que, si bien la intimidad se relaciona con lo privado y lo que ocurre "a puertas cerradas", no es sinónimo de ocultamiento, sino de preservación voluntaria de algo valioso. "Íntimo no es oculto, es algo que yo preservo voluntariamente intencionalmente para cuidarlo, no exponiéndolo porque entiendo que tiene una característica o algunas características que hacen que valga tanto", aclaró.
Campbell, conductor del programa, destacó la relación entre lo que sucede en la intimidad y cómo se manifiesta en la vida pública de una persona. Fleck afirmó esta conexión, señalando que "somos personas que, como estamos por dentro, se va expresando de manera inconsciente en el afuera". La conversación también abordó la exclusividad como un componente crucial de la intimidad, sugiriendo que no se puede tener intimidad con muchas personas, ya que requiere un número limitado de vínculos para depositarla.
"Un Propósito para mi Sexualidad": Un Libro que Genera Debate
Durante la entrevista, Mono Cambell mencionó el libro de Vicky Fleck, "Un Propósito para mi Sexualidad", y las sorprendentes diferencias de precios en Argentina y Estados Unidos. Fleck aprovechó la oportunidad para aclarar la situación: "Esas ventas no son mías, así que les recomiendo no comprarlo en Mercado Libre porque no sabemos quién está importando los desde afuera a un precio mucho menor y los está vendiendo a un precio que es descabellado". Esta situación, según Fleck, refleja una "necesidad de salud, necesidad de entendimiento" de la gente, que algunos aprovechan. Anunció que están trabajando para que el libro esté disponible online y a un precio justo en Argentina.
Intimidad: Más Allá de lo Físico
La psicóloga profundizó en los diferentes tipos de intimidad, incluyendo la emocional, física y espiritual. Recalcó que la intimidad, en cualquier contexto, implica "un momento privado en el que hay una conexión, una fuerte conexión con la otra persona". En el ámbito cristiano, por ejemplo, la intimidad con Dios se describe como un momento exclusivo de cercanía a través de la vulnerabilidad.
Fleck enfatizó que la intimidad no puede construirse desde la dureza o una "carcasa", sino que requiere conectar con las propias debilidades y sentirse seguro para abrirse con el otro. Abordó críticamente la visión social actual que asocia la intimidad física meramente con el contacto físico. "Hay personas que pretenden o que piensan tener intimidad física o sexual sin intimidad emocional, pero es contraproducente", advirtió. Subrayó que la conexión humana primordial no es sexual, sino "corazón con corazón, alma con alma", siendo la conexión física una consecuencia de la intimidad emocional.
Enemigos de la Intimidad: Pornografía y Desconexión
Una pregunta clave de Cambell fue sobre los factores que dañan la intimidad en una pareja. Vicky Fleck no dudó en señalar a la pornografía como "uno de los elementos que destruye la intimidad y destruye también la conexión de una pareja". Desmintió la idea de que la pornografía pueda tener resultados positivos, argumentando que "degrada la imagen de la otra persona y de la sexualidad en sí", además de ser "algo irreal" y "destruir mucho la parte cerebral".
La conversación también giró en torno a la confusión que a menudo experimentan los jóvenes entre la sexualidad y la intimidad, especialmente en la era de las redes sociales. Fleck explicó que la búsqueda de intimidad en los adolescentes es natural, pero la desconexión en el hogar, ya sea entre padres e hijos o entre los propios padres, puede llevar a una búsqueda "incorrecta en el afuera de crear una conexión".
La Importancia de una Educación Integral
Ambos, Fleck y Cambell, coincidieron en la carencia de una educación sexual integral que aborde la intimidad en las escuelas argentinas. Campbell lamentó que la educación actual se centre en la prevención de enfermedades, dejando a los jóvenes con un vacío al experimentar la sexualidad.
Vicky Fleck destacó la importancia de filtrar la información sobre sexualidad y la necesidad de una visión que la conciba como parte de un diseño con propósito, más allá del mero placer. "Dios no nos hizo seres solamente como para sentir sensaciones", afirmó, enfatizando que el verdadero llenado proviene de comprender los vínculos y la intimidad como una vía doble donde ambas personas procuran abrirse y generar conexión. La psicóloga concluyó que la intimidad física fuera de la emocional puede ser "muy peligrosa y también lastimar mucho".
La Responsabilidad de la Intimidad y la Plenitud
El programa cerró con una reflexión sobre la responsabilidad que implica la intimidad. Campbell y Fleck resaltaron que tomar responsabilidades, aunque a veces se perciba como una carga, en realidad "te alivian la carga porque te hacen crecer". Se mencionaron ejemplos de figuras públicas como Lionel Messi y Lenny Kravitz, quienes, desde diferentes caminos, han priorizado sus relaciones y han encontrado un sentido de propósito al alinear su vida con principios de responsabilidad y buenas relaciones.
Vicky Fleck finalizó la entrevista invitando a los oyentes a buscar contextos seguros para abrirse y a ser intencionales en la construcción de conexiones significativas. "Si siempre estoy hermético y cerrado en todos mis vínculos, no me abro con nadie, y nunca todo esto después va cargándote con nadie por vínculos que yo tenga si yo no tengo esa conexión, entonces eso también nos va a ir afectando emocionalmente después", concluyó.
El diálogo entre Mono Cambell y Vicky Fleck dejó en claro que la intimidad es un tema vasto y esencial para el bienestar integral de las personas, un pilar que, bien entendido y cultivado, puede enriquecer profundamente la vida humana.