La Voz que Trascendió el Tiempo y la Pampa: 30 Años de Pasión con Kevin Pereira

Santa Rosa, La Pampa – En un encuentro cargado de emotividad y anécdotas, nuestra amiga Norma Abadie compartió una charla profunda con Kevin Pereira, el reconocido locutor pampeano, cuya voz ha sido el sello de incontables eventos y transmisiones a lo largo de tres décadas. El reportaje, que superó pequeños inconvenientes técnicos de conexión, reveló la trayectoria y la esencia de un profesional que ha sabido ganarse el cariño y el respeto del público.
Un Legado de 30 Años Frente al Micrófono
"30 años exactamente", confirmó Kevin con una sonrisa, al ser consultado sobre su extensa carrera. Desde sus inicios con tan solo 14 o 15 años en su amado pueblo natal, Victorica, el mundo de la radio y la televisión lo cautivó. Esa "curiosidad de niño adolescente", como él la describe, lo llevó a explorar el universo de la comunicación, escuchando radios nacionales e internacionales y sumergiéndose en los primeros programas locales.
La pasión lo llevó a Santa Rosa, donde su carrera tomó un impulso significativo. "Qué lindo verte, Norma, estoy feliz de verte", expresó Pereira, evidenciando el afecto y la conexión que lo une a Abadie y al equipo, especialmente a Fabio, con quienes comparte "un abrazo afectuoso y de mucho cariño" cada vez que se encuentran.
El Trampolín de la Televisión y la Voz Privilegiada
Norma Abadie destacó, con razón, la "voz privilegiada" de Kevin, un don que, según ella, marca la diferencia en el mundo de la locución. "La gente te sigue muchísimo porque la voz manifiesta cómo es la persona", afirmó Abadie, un principio que Pereira ha sabido encarnar a la perfección. Esta cualidad lo llevó a realizar grabaciones para radios destacadas de Santa Rosa como FM+ y Power, incluso antes de mudarse a la capital pampeana.
El año 2000 marcó un antes y un después con su llegada a Santa Rosa y su participación en "Tirá para Arriba", un programa que se convirtió en "un trampolín" para su carrera. Transmitido al mediodía por Canal 3, este espacio no solo consolidó su presencia radial, sino que también le permitió que su rostro se grabara en la memoria colectiva, ayudándolo a insertarse en la televisión local. "La gente hasta el día de hoy me dice", recordó emocionado sobre el impacto de aquel ciclo.
Una Carrera Forjada en el Talento y la Buena Gente
Kevin Pereira atribuye gran parte de su éxito a la "suerte de cruzarse con gente talentosa y buenas personas" en el camino. Esta sinergia fue fundamental en su crecimiento profesional, permitiéndole aprender constantemente y evolucionar en su oficio. Su trayectoria lo llevó a presentar a figuras de la talla de Luciano Pereyra, Jorge Rojas, Miranda, Pimpinela, León Gieco, El Chaqueño Palavecino, Soledad, y a una infinidad de artistas locales, consolidándose como uno de los conductores más solicitados de la región.
Norma Abadie, por su parte, compartió su propia experiencia en la que su voz fue reconocida a nivel nacional, ganando la "Gaviota de Oro a la mejor voz femenina del país" en el programa Argentinísima Satelital. Un testimonio que subraya la importancia del talento vocal en la Argentina.
Un Profesional Versátil y con Proyección Nacional
Hoy, Kevin Pereira continúa su labor como locutor oficial de Casa de Gobierno en La Pampa, además de realizar presentaciones de autos para importantes automotrices como Chevrolet, Fiat, Peugeot y Toyota. Su voz institucional también se escucha en spots de radio y video para productoras de distintas provincias, así como en la conducción de festivales folclóricos, peñas, actos y recitales de diversos géneros musicales por toda la provincia. Su incursión en el mundo digital a través de la dirección del diario Agencia News demuestra su constante búsqueda de nuevos horizontes.
Pero, sin duda, el hito más reciente en su carrera fue la conducción del Festival Patria en el Movistar Arena de Buenos Aires el pasado 25 de mayo. Un "sueño hecho realidad" que llegó de manera inesperada, gracias a un productor porteño que lo observaba en redes y a las excelentes referencias de artistas pampeanos como Los Caldenes y Marcos, quienes destacaron su trabajo.
Compartir escenario con Claudio Juárez, conductor oficial del Festival de Cosquín, en uno de los escenarios más emblemáticos de Latinoamérica, con artistas de la talla de Sergio Galleguillo y los propios Los Caldenes, fue una experiencia "impensada" y "un enorme privilegio" que lo dejó marcado.
El Agradecimiento al Público y los Proyectos Futuros
Al finalizar la entrevista, Kevin Pereira reiteró su profundo agradecimiento al público pampeano. "Uno es lo que es gracias a la gente", afirmó, reconociendo el apoyo incondicional que ha recibido a lo largo de estos 30 años.
De cara al futuro, Kevin está explorando nuevas ideas, con la posibilidad de incursionar en proyectos de streaming. Con la sabiduría de quien ha transitado un largo camino, Norma Abadie le recordó que "todo fluye cuando todo fluye y los tiempos de Dios son perfectos", asegurándole que sus próximos proyectos también encontrarán su cauce.
Así concluyó una charla enriquecedora con un locutor que ha dejado una huella imborrable en la comunicación pampeana, demostrando que la pasión, el talento y la calidad humana son la clave para trascender.


Los Primeros Pasos en TV de Kevin Pereira: "Tira Para Arriba" (2000-2002)

Los comienzos de Kevin Pereira en la televisión pampeana se remontan a principios de la década del 2000, un período que marcó una etapa significativa en su desarrollo profesional en los medios. Fue parte del programa "Tira Para Arriba", una propuesta televisiva que se emitía en ese entonces y que contaba con figuras reconocidas del ámbito local.

"Tira Para Arriba" era conducido por Fabio Fleckenstein, una figura de experiencia en la televisión de La Pampa, quien aportaba su impronta al programa. El equipo se completaba con la participación de Norma Abadie, una destacada voz y personalidad, a cargo de la columna de espectáculos, brindando las últimas novedades del ámbito artístico y cultural.

En este contexto, Kevin Pereira tuvo su espacio como columnista de ganadería. Su rol era fundamental para acercar a la audiencia información relevante sobre el sector productivo más importante de la provincia. Esta columna no solo le permitió demostrar su conocimiento en el tema, sino también desarrollar sus habilidades frente a cámaras, aprender el ritmo de la televisión y afianzar su presencia mediática.

Este período, que abarcó desde el año 2000 al 2002, fue crucial para Kevin. Trabajar junto a profesionales como Fabio Fleckenstein y Norma Abadie le ofreció una valiosa oportunidad de aprendizaje y crecimiento. La experiencia en "Tira Para Arriba" le permitió explorar el formato televisivo, interactuar con diferentes segmentos de la audiencia y pulir sus capacidades de comunicación, sentando las bases para su exitosa trayectoria posterior como locutor oficial y figura reconocida en los medios pampeanos.