El cardo mariano, también conocido como lechuguino, es una planta medicinal con numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
. Entre sus bondades, se destacan:
Protección hepática: Es conocido por sus propiedades hepatoprotectoras, ayudando a regenerar y proteger las células del hígado.
Antioxidante: Contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres.
Antiinflamatorio: Puede reducir la inflamación en el cuerpo.
Digestivo: Favorece la digestión y alivia problemas digestivos.
Regulación del azúcar en sangre: Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Alivio de la menopausia: Disminuye los síntomas asociados con la menopausia, como las migrañas.
Mejora de la circulación: Favorece la circulación sanguínea.
Formas de preparar cardo mariano:
Infusión: Hervir agua y agregar las hojas secas de cardo mariano.
. Dejar reposar por 10 minutos y luego colar.
.Té: Similar a la infusión, pero con hojas frescas.
.Cápsulas o comprimidos: Forma más común y precisa para la dosificación.
.Extracto líquido: Puede añadirse a jugos o batidos para facilitar su consumo.
.Semillas trituradas: Las semillas pueden ser trituradas y añadidas a alimentos o bebidas.
Asi que si la Proxima ves que veas esta planta considerada yuyo silvestre coséchala en un baldío , descampado o costado de la ruta y déjala secar para poner en practica estos consejos saludable.